Asemvip marca un nuevo hito en la defensa del patrimonio cultural: Presentes en la Asamblea Departamental para la notificación de la ordenanza que refuerza la Ley del VicheEl pasado 1 de octubre del 2024, la Asociación de Empresarios del Viche y sus Derivados del Pacífico (Asemvip) tuvo el honor de estar presente en la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, en un acontecimiento histórico para nuestras tradiciones ancestrales. Durante la sesión, se notificó formalmente la nueva ordenanza que fortalece la Ley del Viche, marcando un antes y un después en la protección, promoción y desarrollo de esta bebida ancestral, símbolo vivo de nuestra identidad cultural.
Esta nueva ordenanza refuerza el marco legal para la producción, distribución y comercialización del Viche, reconociendo su valor no solo como un producto, sino como un legado cultural que conecta a las comunidades del Pacífico con sus raíces afrodescendientes. La Ley del Viche, ahora más robusta gracias a este refuerzo legislativo, protege la autenticidad y el origen de esta bebida, garantizando que las comunidades productoras reciban el apoyo necesario para su sostenibilidad y crecimiento en los mercados locales y nacionales.
La presencia de Asemvip en este trascendental evento es un reflejo del compromiso que tenemos con la defensa de nuestras costumbres y con el empoderamiento de los productores de Viche. Nuestra asociación seguirá trabajando incansablemente para asegurar que la cultura del Viche no solo se mantenga viva, sino que también se convierta en un motor de desarrollo económico para las familias del Pacífico que dependen de este saber ancestral.
Además, con esta ordenanza se abren nuevas puertas para que el Viche pueda alcanzar mercados internacionales, potenciando las oportunidades de exportación y el reconocimiento global de esta bebida única en el mundo. Este logro es solo el comienzo de una serie de iniciativas que impulsaremos para seguir fortaleciendo nuestras tradiciones y consolidando el papel del Viche como símbolo de resistencia, resiliencia y cultura viva.
Asemvip reafirma su compromiso con la Ley del Viche y agradece a la Asamblea Departamental y a todas las instituciones que han colaborado en la creación de un marco legal que respalda a nuestros pequeños y medianos productores. Juntos, seguiremos trabajando para que el Viche sea una fuente de orgullo y prosperidad para nuestras comunidades, asegurando que las futuras generaciones conozcan y valoren este tesoro cultural.
¡Seguimos avanzando con el Viche, por nuestras raíces, por nuestro futuro!





