Asemvip Celebra su Primera Asamblea General del 2025 en la Biblioteca Pública Francisco J. Ruiz
El pasado 22 de febrero de 2025, la Asociación de Embajadores del Viche del Pacífico (Asemvip) llevó a cabo su Primera Asamblea General del año, un evento trascendental donde se definió el rumbo de la organización para los próximos meses. La reunión tuvo lugar en la Biblioteca Pública Francisco J. Ruiz y contó con la participación de destacados invitados especiales, entre ellos representantes del SENA y la Universidad Javeriana.
Presentación del Plan de Acción 2025
Durante la asamblea, se presentó el Plan de Acción 2025, el cual regirá el destino de Asemvip a lo largo del año. Este documento estratégico establece las líneas de trabajo prioritarias para fortalecer los sectores de bebidas, gastronomía, artesanías, moda afro y mecatos, promoviendo la identidad y la sostenibilidad de la organización.
En este marco, la Junta Directiva de Asemvip, que se reunió previamente a la asamblea, dio a conocer diversas iniciativas orientadas al crecimiento y consolidación de la asociación, buscando nuevas oportunidades de desarrollo, comercialización y reconocimiento de los productos derivados del viche en el mercado nacional e internacional.
La Universidad Javeriana y su Vinculación con Asemvip
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la presentación de la Universidad Javeriana, la cual expuso sus proyectos de colaboración con Asemvip. Estas iniciativas incluyen programas de investigación, formación y asesoría en áreas clave como la innovación en productos, estrategias de comercialización y sostenibilidad cultural. La alianza con esta prestigiosa universidad representa un importante respaldo para la asociación en su camino hacia la profesionalización y expansión.
El SENA y la Estandarización de la Tomaseca
Otro de los puntos clave de la asamblea fue la participación del SENA, entidad que fue invitada con el propósito de brindar apoyo en la estandarización de la tomaseca. Este proceso es fundamental para consolidar a la tomaseca como una bebida representativa de Asemvip, dentro del mercado de transformadores del viche. Con ello, se busca fortalecer la identidad del producto, garantizar su calidad y posicionarlo como una marca propia de la asociación, permitiendo su crecimiento y competitividad en el sector.
Un Futuro Prometedor para Asemvip
La Primera Asamblea General de Asemvip 2025 dejó en evidencia el compromiso de sus miembros y aliados estratégicos para seguir impulsando el legado del viche y sus derivados. Con la implementación del Plan de Acción 2025, el respaldo académico de la Universidad Javeriana y el acompañamiento técnico del SENA, la asociación se proyecta como un actor clave en la transformación y posicionamiento del viche en el mercado.
Este evento marca el inicio de un año lleno de retos y oportunidades, donde Asemvip reafirma su misión de preservar la tradición, fomentar la innovación y consolidar su presencia en escenarios nacionales e internacionales.
¡Un paso firme hacia el futuro del viche y la cultura del Pacífico!













